Saltar al contenido

¿Qué dice la Biblia acerca de la Navidad? ¿Debemos Celebrarla o No?

En la Biblia no se revela la fecha exacta en que nació Jesús, ni tampoco dice que debemos celebrar dicho acontecimiento. Resaltando en una obra reconocida: La celebración de la Navidad no se trata de un mandato divino, ni cuenta con un origen en el Nuevo Testamento”.

Al repasar la historia de la Navidad nos deja en claro que la celebración cuenta con raíces en ritos paganos, ya que la Biblia nos muestra que si adoramos a Dios de un modo de una forma que no aprueba, realmente lo ofendemos. Así mismo puedes disfrutar de más contenido en ¿Razones por las que los Cristianos deberían Celebrar la Navidad? dentro de este sitio web.

Éxodo 32:5-7 (RVR60)

Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová. Y al día siguiente madrugaron, y ofrecieron holocaustos, y presentaron ofrendas de paz; y se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a regocijarse. Entonces Jehová dijo a Moisés: Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido.

Historia de las costumbres navideñas

La Biblia acerca de la Navidad

Celebración del nacimiento de Jesús

Los primeros cristianos no celebran el cumpleaños de Cristo porque aseguran que se tratan de reliquias de prácticas paganas.

25 de diciembre

No existe una prueba en la que Jesús nació en esa fecha. Tal parece que los líderes de la iglesia tomaron la decisión de que es una fecha que coincida con la época de las celebraciones paganas, las cuales tenían que ver la el solsticio de invierno.

Regalos, banquetes y fiestas

Las fiestas romanas Saturnales se celebraban a mediados de diciembre, utilizando el modelo para el jolgorio navideño. Desde ahí se tomó el ejemplo de los banquetes, entrega de regalos y encendido de velas.

Un aspecto al que el diccionario de la historia de la Iglesia reconoce que: El jolgorio y el intercambio de regaos cuentan con un origen en el festival romano de Saturnales del 17 al 24 de diciembre. Además, la enciclopedia británica agrega que durante las Saturnales se suspendían las labores.

Luces navideñas

En The enciclopedia of Religion, las familias europeas decoraban sus hogares con las luces y hojas de todo tipo, esto con el fin de celebrar el solsticio de invierno y para protegerse de los malos espíritus.

Además el diccionario de historia de la iglesia afirma que los atributos verdes y las luces vienen de las Calendas de enero, las cuales se asocian con el sol.

Adornos con acebo y muérdago

Las druidas atribuyen a poderes mágicos al muérdago en particular, mientras que las hojas de acebo se veneraban como una promesa del retorno del Sol.

Árbol de Navidad

En la enciclopedia británica se señala que el culto a los árboles era común dentro de los europeos paganos y sobrevivió a la conversión del cristianismo. Una de las prácticas que se derivan a dicho culto es poder colocar un árbol de Navidad a la entrada o en la casa durante la fiesta invernal.

Esperamos que la información que te presentamos en Eres Cristiano sea de ayuda para aclarar tus dudas acerca de la celebración de la Navidad.

¿Es pecado celebrar la Navidad?

5/5 - (1 voto)