El embarazo es el período desde la implantación del óvulo que se ha fecundado, hasta el momento del nacimiento del bebé. En esta serie de artículos te describiremos cuales son los síntomas de embarazo. Te invitamos para que puedas conocer cuáles son los ▷ Síntomas de embarazo semana a semana – De la 1 a la 5.
Desde la semana 5 el embrión tiene un milímetro de ancho y de cuatro a cinco de largo, su forma es similar a la letra C, con una diferencia de arriba y abajo, de la derecha a izquierda, así como de la parte delante a la de atrás. Los síntomas en cada mujer son diferentes, pero existen algunos que son indicativos dentro de la etapa de mujeres embarazadas.

Semana 6 de embarazo
En esta semana el corazón del embrión comienza con los latidos, aún no detectable con en una ecografía. A partir de aquí puedes realizar la primera visita al ginecólogo y así conocer la fecha probable del parto, además de poder conocer los cuidados que debes tener en el primer trimestre del embarazo.
El cuerpo de la futura madre comienza a experimentar una serie de cambios que nota, aunque no es todas es igual. Dentro de los que se encuentran las náuseas y vómitos matutinos o incluso durante todo el día, cansancio en aumento, ganas de ir al baño de forma más frecuente, sensibilidad en los senos e incluso la areola se oscurece.
Varias mujeres comienzan a presenciar problemas de estreñimiento, también acidez estomacal. Sus gustos por la comida pueden ser alterados desde el gusto o el olfato. Además, algunas pueden tener un ligero dolor en el abdomen bajo, esto con relación al crecimiento de su útero por el nuevo ser que se forma dentro.
Semana 7 de embarazo
Con el paso de los días el cuerpo se sigue adaptando a nuevo ser que lleva dentro, el embrión mide un centímetro de largo y un gramo de peso. Se comienzan a observar los bordes de los brazos, la mano y las extremidades inferiores. El cerebro comienza a desarrollarse en áreas y nervios, siendo más visibles.
En cuanto a los síntomas podemos destacar la persistencia de náuseas y vómitos, excesivo cansancio y fatiga, sensibilidad en senos con mayor dolor, ganar de ir al baño a orinar más frecuente y cambios de apetito como antojos o repulsión de ciertos alimentos.
Semana 8 de embarazo
El embrión ya pesa alrededor de 3 gramos, aunque es muy pequeño aún con 15 a 20 cm de longitud, es extremadamente complejo. Ya se ha formado el cerebro, hígado, oídos, ojos, somitas y miembros, logrando tener características ya de un aspecto humano. Dentro de los síntomas podemos destacar los que se describen a continuación.
Persisten las náuseas y los vómitos, los sabores y olores de algunos alimentos poder ser repugnantes, diarrea por una delicadez en el sistema digestivo, aumento en la frecuencia de la micción, dolor en los pechos y aureolas, dolor de espalda y algunas de las mujeres embarazadas pueden tener dolor ciático debido a la presión de la expansión del útero.
Semana 9 de embarazo
En esta semana el embrión tiene el tamaño de una uva, cada vez más con un mayor parecido a un ser humano y aunque de forma involuntaria ya puede realizar algunos movimientos. El cerebro aún no controla los movimientos, siendo espasmos al momento de formas conexiones de forma correcta. Podemos destacar los principales síntomas en la semana 9 de embarazo (7 de gestación) los que describimos abajo.
Es común que presenten náuseas matutinas, cansancio durante el día, ganas de ir al baño en aumento por la presión en la vejiga, algunas comienzan con la experiencia de los antojos y otras con aversiones y con relación al estado de ánimo puede ser muy inestable. Es importante tener un control constante con el ginecólogo para poder disfrutar de desarrollo del bebé adecuado.