Saltar al contenido

Síntomas de embarazo semana a semana – De la 32 a la 40

Llegamos a las últimas semanas de este proceso que marca la vida de una mujer y crea a un ser de forma impresionante, conocido como embarazo. Destacando que en cada futura madre los síntomas que se presentan pueden ser diferentes, pero si deseas conocer los anteriores puedes pulsar en Síntomas de embarazo semana a semana – De la 25 a la 32.

En los artículos anteriores te hemos detallado los síntomas que se presentan en la vida de una mujer desde la primera semana de gestación, para que puedas tener una guía de lo que puede pasar en el cuerpo de una mujer durante el embarazo.

Síntomas de embarazo semana a semana

Semana 33 de embarazo

En la semana 33 de embarazo si aún el bebé no se ha dado vuelta es momento de que comience a colocarse en posición cefálica. Estudios han concluido que los fetos ya sueñan desde esta semana, debido a que realizan movimientos oculares rápidos (REM). La pregunta sería ¿Qué sueñan?

Las madres experimentan dificultad al dormir, dolor de espalda por presión que se generan en los músculos, mayor frecuencia de orinar, contracciones de Braxton Hicks e hinchazón en las piernas por presión en los vasos sanguíneos.

Semana 34 de embarazo

El bebé mide un aproximado de 46 cm y tiene un peso de 2.2 gramos. Sus huesos casi se han endurecido y sus pulmones ya casi formados por completo. Su cráneo al no estar cerrado completamente le permite salir con facilidad por el canal de parto. Por esa razón algunos bebés nacen con la cabeza en forma de cono o aplastada, pero después de unos días de nacer se revierte.

Los síntomas más comunes incluyen presión en la pelvis, contracciones irregulares, cansancio y fatiga por el peso del útero y el bebé, dificultad al momento de respirar y disminución en los movimientos del bebé por la reducción de espacio en el útero.

Semana 35 de embarazo

En la semana 35 de embarazo la piel del bebé ha comenzado a alisarse, se deposita grasa y el lanugo ya está desapareciendo. Sus riñones se han desarrollado y el hígado comienza su funcionalidad. La mayor parte de su desarrollo físico básico se ha completado y es momento de iniciar el aumento de peso.

Dentro de los síntomas de la madre se incluye el dolor lumbar en aumento, calambres vaginales por la presión del bebé, frecuencia de micción, fatiga y cambios de humor. Además, la presión del bebé ocasiona dificultad para respirar.

Semana 36 de embarazo

En la semana 36 de embarazo el bebé tiene una piel mucho más rosada por la acumulación de grasa y ya se encuentra encajado. Continúa perdiendo vello y comienza a tragar la vérnix caseosa, una sustancia cremosa y blanquecina que cubre toda su piel, la cual formará el meconio, que es la primera deposición del bebé al nacer.

Es común que la madre experimente dolor de espada y pesadez en el cuerpo, molestias en la vagina junto con aumento de flujo vaginal, dificultades para dormir, retención de líquidos e hinchazón. Continúan las contracciones leves de Braxton Hicks.

Semana 37 de embarazo

En la semana 37 de embarazo el bebé mide 48 cm de longitud y pesa 2.9 gramos. Si todo va como lo previsto ya se encuentra en posición para nacer. Ya se encuentra formado y ahora comienza a ganar alguna y peso, además continúa recibiendo células inmunitarias de la madre y gana 15 gramos de grasa durante el día.

Las futuras madres experimentan una barriga mucho más baja ya que el bebé ha encajado, intensidad en los movimientos del bebé, dificultad al dormir y caminar, sangrado cervical por dilatación del cuello uterino. Además, se presenta un aumento de fatiga por la presión del bebé.

Semana 38 de embarazo

En la semana 38 de embarazo el bebé mide 50 cm de longitud y pesa 3.2 kg. Sus manos agarran el cordón umbilical. Algunos bebés tienen su cabeza cubierto de pelo, mientas que otros nacen pelados y ya tiene los rasgos con los que nacerá.

En la recta final las madres presentan dificultad al momento de dormir, la cantidad del flujo vaginal aumenta, molestias en la pelvis, contracciones más frecuentes y dolor de espalda juntamente con pesadez en el cuerpo.

Síntomas de embarazo semana a semana

Semana 39 de embarazo

En la semana 39 de embarazo el bebé cuenta con un peso de 3.3 kg y una longitud de 36 cm. El cordón umbilical continúa brindándole nutrientes, anticuerpos que refuerzan su sistema inmune para cuando nazca.

Dentro de los síntomas se encuentra un aumento en la cantidad de contracciones, expulsión del conocido tapón mucoso, dolor en espalda y cintura, ganas más frecuentes de ir al baño y eso dificulta poder dormir. Siendo la última semana es normal que se tenga un aumento de ansiedad por el parto.

Semana 40 de embarazo

En la semana 40 de embarazo por fin podrás conocer a tu bebé, su piel cubierta por la vérnix caseosa, lanugo y restos de sangre. Sus genitales hinchados por los niveles altos de hormonas y su cabeza algo deformada por el paso en el canal de parto, pero en pocos días toma su forma.

Es importante que se presente atención a los síntomas y siempre consultar al médico en los chequeos mensuales que se tienen, debido a que se pueden presentar cambios inusuales.

Rate this post