Durante la etapa del embarazo existen diferentes síntomas que se manifiestan en el cuerpo de una mujer, los cuales suelen manifestarse incluso a las pocas semanas de haberse implantado el óvulo con el espermatozoide dentro de la pared uterina.
A continuación, te daremos a conocer los diferentes síntomas de embarazo semana a semana del ser humano que se forma dentro de una mujer, desde el momento de la concepción hasta el día del nacimiento.
Más información de ▷ ¿Cómo Orar por los Hijos según la Biblia? Ejemplos Efectivos ❤️
Semana 1 de embarazo
En la semana 1 de embarazo en realidad no estas embarazada aún, debido a que en esta semana aún tendrás la regla. Un sangrado vaginal que se provoca por la descamación de la capa funcional del endometrio, preparando el alojamiento del óvulo fecundado.
Una serie de signos que se confunden con la menstruación, debido a que es la etapa preovulatoria que varía de una mujer a otra e inicia con el primer día de regla.
Semana 2 de embarazo
Durante la semana 2 de embarazo el cuerpo de una mujer se prepara para la ovulación que se produce, esto depende de cada mujer, ya sea esta semana o la posterior. Aquí se libera el óvulo que será fecundado por el espermatozoide.
Aquí no estás embaraza aún, sino que tu cuerpo se prepara para el momento de la producción de la ovulación, dependiendo de cada mujer. Liberándose el óvulo que se fecundará por un espermatozoide y así dale lugar a una nueva vida.
Semana 3 de embarazo
En la semana 3 de embarazo se encuentra el momento mágico de la fecundación, es cuando sucede la unión del óvulo y el espermatozoide y así dándole comienzo a una nueva vida. Aquí es cuando una mujer queda realmente embaraza.
En el cuarto y séptimo día después de realizarse la fecundación se implanta en el útero materno, ya es cuando se debería producir la menstruación, pero ya no será así porque se habrá quedado embarazada. En las dos semanas siguientes el cuerpo de la mujer se comienza a preparar para cuidar una nueva vida.
Semana 4 de embarazo
La semana 4 de embarazo sería la segunda de gestación. Debido a que el embarazo dura 40 semanas y 38 desde el momento de concepción. Y a partir de que el óvulo fecundado se implanta al endometrio se convierte en embrión, en donde crecerá y se desarrollará un nuevo ser humano.
Algunas de las mujeres comienzan a sentir los primeros síntomas del embarazo, dentro de los que se encuentran los mareos, náuseas y cansancio. Inclusive varias por propia intuición comienzan a sentirse embarazadas, aún sin hacerse la prueba.
Semana 5 de embarazo
En la semana 5 de embarazo muchas mujeres comienzan a sentir los primeros síntomas de su embarazo, junto con la ausencia del período menstrual. Dentro de los síntomas se encuentran: hinchazón e hipersensibilidad en los senos, náuseas, deseo de ir al baño con mayor frecuencia, somnolencia y cansancio.
En esta semana el embrión tiene tres semanas de edad y ya comienza a tener partes más diferenciadas. Tiene la forma de C con una diferencia en la parte de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Este es el momento indicado de realizarse el test de embarazo, ya que la menstruación no ha llegado y de esa forma poder tener en mente las semanas de gestación que se tienen.

