Saltar al contenido

¿Qué dice la Biblia Sobre los Tatuajes?

Ya sea por simple duda o porque esté pensando hacerte uno, este pequeño estudio te puede servir. La Biblia no menciona nada sobre los tatuajes específicamente, pero si deja principios que debes conocer.

¿Qué dice la Biblia Sobre los tatuajes? ¿Un cristiano puede utilizar piercing? ¿qué dice la biblia sobre los aretes? ¿qué citas de la biblia hablan sobre los tatuajes? Vamos a intentar responder a estas preguntas.

En la Biblia encontramos un texto sobre marcas en la piel, y con el paso del tiempo esta frase se ha expresado en distintas versiones de la Biblia como tatuajes en la piel.

No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor. (Levítico 19:28)

¿A qué se refiere ese versículo?

El capítulo 19 de Levítico empieza con un llamado de Dios al pueblo de Israel exhortándoles a vivir una vida de santidad.

Sean santos, porque yo, el Señor su Dios, soy santo. (Levítico 19:2)

Ser santo, quiere decir, estar separado o distante, Dios es único, no hay comparación entre él y otros dioses. Él anhelaba que su pueblo escogido fuera diferente a los demás, en vivir una vida santa y alejada de todo aquello que no le agradara a Él.

Luego de llamar a los israelitas a una vida de santidad, Dios recalca distintas leyes y ordenanzas que les había dado antes. La obediencia a esas leyes sería la base para que ellos vivieran de acuerdo con su voluntad.

El versículo 28 hace referencia sobre las prácticas comunes entre los pueblos paganos. Se mencionan distintas cosas, por ejemplo, consumir cosas con sangre o cortarse el cabello y la barba de forma específica en muestra del culto a un dios. También resalta el hacerse heridas en el cuerpo como señal de duelo o en homenaje a los muertos.

Las marcas o tatuajes a los que se refiere ese versículo eran en honor a los ídolos o en señal de duelo. Se utilizaban para diferenciar a quién pertenecía un esclavo.

tatuarse es malo

Los tatuajes y los piercing en la antigüedad

Los tatuajes se utilizaban como señal de culto o adoración a un dios o a un ídolo. En cuanto los demás veían la marca sabían a cuál dios servía la otra persona.

En distintas culturas como la griega o la romana los utilizaban para distinguir la posición social o el rango militar de una persona. También se usaban como muestra de pertenencia, ese era el caso de los esclavos.

Las dos posturas entre los cristianos

Dentro del cristianismo vemos dos posturas distintas en cuanto a tatuarse. Por un lado, se encuentran los cristianos que piensan que no hay problema con hacerse un tatuaje y por otro lado están los que creen que los cristianos no deben tatuarse.

Los que están a favor de tatuarse se basan en que ese versículo de Levítico habla sobre prácticas para adorar dioses paganos. En aquel tiempo se lo hacían en honor a los ídolos o dioses paganos, entonces no hay problema. No existe nada malo en que una persona cristiana se marque la piel, ya que, lo ven como arte.

Los cristianos en contra dicen que el versículo sí prohíbe tatuarse no importando la razón. Algunos no ven con agrado imitar una costumbre pagana de la antigüedad. Otros comentan que está mal cualquier tatuaje o marca que nos hagamos en nuestro cuerpo.

Dos versículos para pensar

El siguiente versículo puede ayudarte a examinar este tema en oración delante de Dios.

1 Corintios se halla dentro de un pasaje que habla sobre la inmoralidad sexual, está claro que el Espíritu Santo vive en aquel que ha recibido a Jesús como Salvador.

Recuerda que somos su templo y debemos honrarlo en todo lo que hacemos y vivimos. ¿Traerá honra a Jesús ese tatuaje?

Otro versículo que nos puede ayudar a meditar y orar sobre esto se encuentra en 1 Corintios 8. Dice así:

Sin embargo, tengan cuidado de que su libertad no se convierta en motivo de tropiezo para los débiles. (1 Corintios 8:9)

Si para nosotros está bien, debemos asegurarnos que no afectará la vida espiritual de alguien que amamos.

Si bien tenemos libertad para hacer algo en específico no quiere decir que debemos hacerlo sin orar antes, con el fin de evitar confusión y tropiezo para los demás.

En 1 Corintios 8:9 se refiere a comer carne que había sido sacrificada a los ídolos. El comer la carne en sí no era el problema, era el fin para el que había servido antes.

Pablo habla a los cristianos a amar a los más débiles en la fe y tener cuidado de no realizar nada que les fuera de tropiezo en su crecimiento espiritual.

¿Qué debes considerar antes de tatuarte?

Si estás pensando en tatuarte es importante mencionar que realices lo siguiente.

  • Ora y pide la dirección y la confirmación de Dios.
  • Conversa con tu pastor, explícale tu sentir, pregúntale cuál es la postura de la iglesia a la que te congregas.
  • Pregúntate si será o no de tropiezo para tus hermanos en la fe.
  • Examina cuál es tu motivación ¿Por qué deseas hacerte un tatuaje? ¿Quieres llamar la atención de la gente o crear controversia? ¿Lo consideras bonito o una expresión artística? ¿Qué te determina?
  • No te dejes llevar por amigos o por la moda, no te hagas un tatuaje para agradar a alguien más.
  • Escoge bien el tatuaje, mírate con ese tatuaje dentro de 50 años. ¿Te avergonzará?
  • Analiza cómo influirá en tu vida, por ejemplo, ¿te causará dificultad en el área laboral?

tatuarse no es pecado

Otros versículos que parecen hablar de tatuajes

Existen versículos bíblicos que hablan sobre marcas similares a los tatuajes y son los siguientes;

Uno dirá: Pertenezco al Señor; otro llevará el nombre de Jacob, y otro escribirá en su mano: Yo soy del Señor, y tomará para sí el nombre de Israel.
(Isaías 44:5)

Hace referencia a la marca que recibían los esclavos, los soldados y las que se hacían los idólatras. Esa marca se realizaba con fuego o con algún tipo de coloración.

En Apocalipsis se mencionan dos tipos de marcas, uno es el sello de Dios en la frente de sus siervos y el otro es la marca de la bestia en la mano o en la frente de la persona.

El sello de Dios

¡No hagan daño ni a la tierra, ni al mar ni a los árboles, hasta que hayamos puesto un sello en la frente de los siervos de nuestro Dios! (Apocalipsis 7:3)

Los versículos que hablan sobre el sello de Dios en la frente de sus hijos no mencionan con exactitud cómo será ese sello.

Pero, si sabemos que el pueblo redimido por Dios a través del sacrificio de Cristo en la cruz recibirá una marca en su frente, el nombre de Dios.

La marca de la bestia

Además logró que a todos, grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera una marca en la mano derecha o en la frente, de modo que nadie pudiera comprar ni vender, a menos que llevara la marca, que es el nombre de la bestia o el número de ese nombre.
(Apocalipsis 13:16-17)

La otra marca que aparece en Apocalipsis es la marca de la bestia, esta será el nombre de la bestia o el número de su nombre. Tampoco se tiene la certeza de qué tipo de marca será (¿tatuaje?). Pero sí sabemos que sin esa marca nadie podrá comprar ni vender en la tierra.

perforarse es pecado

En Conclusión

A veces los deseos e ilusiones que pueden dañar a los demás deben quedar en eso, en un pensamiento y deseo ¡Que gran gesto de amor, negarse uno mismo para evitar ser piedra de tropiezo a nuestros prójimos!

Pablo mismo renunció a su libertad para poder llevar el evangelio a todos los que deseaba predicar.

Recuerda que en 1 Corintio 10:32-33 nos llama a no ser piedra de tropiezo tanto para nuestros hermanos creyentes, como a los incoversos. ¡La clave es el amor, primero a Dios y luego a nuestro prójimo!

Entonces, la pregunta del millón ¿Después de haber leído este pequeño estudio basado en la biblia, es correcto que un cristiano se haga un tatuaje o se ponga un piercing?

La respuesta es de cada uno, basado en su relación con Dios y lo que su constate oración le haga discernir, se debe decidir. La biblia es una luz clara sobre lo que un creyendo debe o no hacer, pero al final Dios nos ama tanto que nos dejó el libre albedrío con el cual nos salvaremos o no. ¡Dios te bendiga y te dé sabiduría antes de tomar cualquier decisión!

¿Qué tiene de malo tener un tatuaje?

Desde el punto de vista de la salud, los tatuajes son agujas en tu piel, así que el mayor riesgo viene de la utilización de agujas contaminadas que puedan contagiarte enfermedades tan complejas como el VIH o la hepatitis. … Otro de los riesgos es desarrollar una reacción alérgica al pigmento utilizado

¿Quién no puede hacerse un tatuaje?

Los tatuajes, así como los piercings, no pueden realizarse a menores de edad y están contraindicados en diabéticos, embarazadas y en personas con algún tipo de dermatosis activa, como verrugas víricas, herpes e infecciones bacterianas, según los expertos.

¿Qué significa tener un tatuaje?

«Hay dos motivos por los que las personas pueden hacerse un tatuaje, uno de ellos es subrayar la propia identidad y el otro inmortalizar momentos, tanto los que fueron felices como aquellos que nos han dejado una herida psicológica», explica la psicóloga Sheila Estévez Vallejo

4.9/5 - (89 votos)