Saltar al contenido

Cristianos y la Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial ha venido para quedarse y está revolucionando el mundo pero, ¿esto debería preocupar a los creyentes del evangelio de Cristo o bien, será una herramienta de apoyo para predicar?

Esta respuesta y otras son contestadas por nuestro amigo y experto en redes sociales Edisson Oroxom a quien cedemos este espacio para que desarrolle este interesante tema:

Saludos amigos, es una bendición y privilegio poder compartir este tema con cada uno de ustedes. Empecemos y que al finalizar este artículo puedas sacar tus propias conclusiones.

¿Qué es la inteligencia artificial?

En términos concretos, la inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento y la resolución de problemas.

Existen diferentes enfoques en la IA, pero la mayoría se basa en el aprendizaje automático que utiliza algoritmos y modelos estadísticos para entrenar a un sistema a partir de datos y permitirle hacer predicciones y, por tanto, tomar decisiones sin una programación explícita para cada situación.

inteligencia artificial y el cristiano

La IA se aplica en diversos campos, como la robótica, la automatización de procesos, la atención médica, el comercio electrónico y los sistemas de recomendación, entre otros. A medida que la IA avanza, también surgen desafíos éticos y sociales y por supuesto su impacto en la religión.

La Inteligencia Artificial y el Evangelio

La IA y respecto a su relación con el cristianismo, podríamos decir, de momento, que no tiene un impacto directo en las creencias cristianas fundamentales, esto incluyendo doctrinas como la existencia de Dios, la naturaleza del pecado o la salvación a través de Jesucristo, entre otros.

Sin embargo, algunos cristianos pueden tener preguntas y preocupaciones sobre la ética de la IA, especialmente en lo que se refiere al uso de la tecnología para tomar decisiones que afectan la vida humana.

Por ejemplo, algunos creyentes podrían preguntarse si es moralmente aceptable que las decisiones de vida o muerte sean tomadas por máquinas que usan algoritmos basados en datos, en lugar de ser tomadas por seres humanos que tienen en cuenta la complejidad de la situación y la moralidad de las decisiones que deben tomar.

Como cristianos podríamos considerar los aspectos éticos de la IA a la luz de su fe y buscar respuestas a sus preguntas a través del estudio de la Biblia y la oración.

Es importante recordar que, aunque la IA puede ser una herramienta poderosa y útil, la responsabilidad moral de cómo se utiliza siempre recae en los seres humanos que la desarrollan y la aplican.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL EVANGELIO DE CRISTO

Ventajas de utilizar la inteligencia artificial para la difusión del evangelio de Cristo

Voy a empezar enumerando algunas de las ventajas que puede representar las Inteligencia artificial para expandir el evangelio de Cristo, por supuesto, hay muchísimas más.

– Alcance global: La IA puede ser utilizada para difundir el evangelio de Cristo a nivel mundial, llegando a lugares que pueden ser difíciles de alcanzar con los medios tradicionales de difusión del evangelio. Su efectividad y rapidez puede ahorrar muchos recursos.

– Personalización: La IA puede personalizar el contenido del evangelio para adaptarse a las necesidades específicas de los individuos, lo que puede ayudar a llegar a personas que de otra manera podrían ser menos receptivas al mensaje.

Por ejemplo, hay herramientas online o a través de App para móvil que generan contenido específico según lo requiera la persona, un ejemplo sería: «técnicas de evangelismo para jóvenes con adicción a las drogas y que viven en barrios pobres de México», parecería algo burdo, pero te aseguro que recibirías excelentes propuestas.

– Eficiencia: La IA puede automatizar muchas tareas que antes requerían mucho tiempo y recursos. Esto significa que puede reducir los costos y permitir que las organizaciones cristianas se concentren en la difusión del mensaje.

– Interacción: Puede ser utilizada para interactuar con las personas, ya sea a través de chatbots, asistentes virtuales o plataformas de redes sociales, lo que puede ayudar a responder preguntas y proporcionar información adicional sobre el evangelio.

En este punto es importante que sepas que corporaciones gigantescas como META (Facebook, Instagram, WhatsApp), Google Inc, Microsoft, entre otros, siguen integrando la IA para automatizar respuestas, generar respuestas más claras a través de sus motores de búsqueda, entre otros.

Análisis de datos: La IA puede analizar datos para identificar patrones y tendencias en la difusión del evangelio, lo que puede ayudar a las organizaciones cristianas a adaptar su estrategia de difusión y llegar a más personas.

Por ejemplo, si vas a crear un evento de impacto evangelísitico, puedes apoyarte en estrategias, recomendaciones y recursos gráficos que generan las distintas herramientas con Inteligencia artificial.

En resumen, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para la difusión del evangelio de Cristo, ya que puede llegar a más personas, personalizar el contenido, automatizar tareas, crear materiales educativos accesibles, interactuar con las personas y analizar datos para adaptar la estrategia de difusión.

BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Desventajas de la IA para el Cristianismo?

Habría que evaluar con cautela si realmente existen desventajas como tal, como cualquier otra herramienta tecnológica, considerar si es «buena» o «mala» es subjetivo. Sin embargo, hay punto que quizá se deban de tomar en consideración para evitar hacer mal uso de todas las herramientas de IA que existen y existirán:

– Falta de autenticidad: La IA puede ser capaz de crear contenido religioso, pero puede ser percibido por algunos creyentes como menos auténtico o menos significativo que el contenido creado por seres humanos.

– Sesgos culturales y lingüísticos: Los algoritmos de la IA pueden estar diseñados con sesgos culturales y lingüísticos que pueden afectar la forma en que se presenta el mensaje del evangelio, y pueden tener dificultades para comprender y comunicarse con personas de diferentes culturas y lenguajes.

– Dependencia tecnológica: La dependencia de la IA puede llevar a una disminución en la creatividad y la originalidad en la difusión del evangelio, y puede limitar la capacidad de las organizaciones cristianas para adaptarse a los cambios en las necesidades de las personas.

– Falta de discernimiento espiritual: Las herramientas de la Inteligencia artificial, al ser una herramienta creada por hombres, no tiene alma, por ende, no tiene sentimientos y razón tal cual un ser humano.

Dicho lo anterior, es imposible que sus respuestas en el ámbito específicamente hablando del evangelio, pueda decirse que vienen respaldadas por lo que El Espíritu Santo le demando decir o ejecutar.

Ahora bien, toma en cuenta esto, las respuestas que dan algunas inteligencias artificiales, como ChatGPT, por ejemplo, podría decirse que al responde basado en lo que la Biblia dice y establece, si tiene un respaldo espiritual notable.

Ejemplifiquemos lo anterior, si yo le pidiera al Chatbot de ChatGPT que me redactar un sermón de la vida de Jesús con citas Bíblicas, me lo daría de una manera ordenada, con criterio hermenéutico y con citas que respalden cada subtema a desarrollar para dicha predicación.

Entonces, al obtener ese resultado que yo solicite, ¿podría decirse entonces que no tiene respaldo espiritual? Personalmente diría que sí, pues se basó en la Biblia para crear ese sermón, y bueno, sabemos Las sagradas Escrituras son inspiradas por Dios, y por ende, por El mismo Espíritu Santo.

Pero hasta aquí dejo este pequeño paréntesis, pues podríamos hablar tendido sobre este tema en un vídeo o un en vivo, que por cierto, ya hice para la Página de Facebook de Asambleas de Dios comunidad y que puedes ver aquí.

Desempleo progresivo: Quizá de entrada podría parecer algo catastrófico, porque en efecto, sí, sucederá que con el pasar de los meses y años, muchas profesiones desaparecerán o serán poco requeridas por la intervención de la IA.

Pero debes saber que esto ha pasado siempre. Cada vez que el ser humano, a través de la historia a dado un salto en la tecnología y otros mecanismos, el mundo avanza, pero también, deja atrás empleos y profesiones que quedan obsoletas.

Siempre ha sido así, y no voy a profundizar en lo anterior, pero debes saber que hay profesiones que poco a poco serán menos requeridas.

Incluso, como responsable de varias comunidades digitales a nivel Latinoamérica, y con plena experiencia desde hace más de 12 año, podría asegurarte que profesiones como diseñadores gráficos, editores de vídeo, expertos en mercadotecnia, entre otros, serán menos requeridos.

Y ojo, que no estoy diciendo que van a desaparecer por completo ahora mismo, estoy diciendo que serán menos requeridos progresivamente, créanme, lo que menos quiero es entrar en debates con mis amigos diseñadores.

Pero bueno, volviendo a este punto, amado hermano y amigo, debe saber que sí, hay que adaptarnos a nuevo entorno digital que será mayormente dominado y generado por la IA, y finalemente, sí, esos significará que varias profesiones al inicio sean menos requeridas y con el tiempo, desaparecerán.

En resumen, si bien la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para la difusión del evangelio, es importante considerar los desafíos que presenta, como la falta de autenticidad que algunos creyentes puedan considerar.

También el desafío de los sesgos culturales y lingüísticos, la dependencia tecnológica, la falta de discernimiento espiritual y los riesgos de privacidad y seguridad. Es importante utilizar la IA con sabiduría y discernimiento, y siempre en consonancia con los valores éticos y principios cristianos que como seres humanos hemos aprendido.

Recursos gráficos cristianos creados por IA

Los recursos audiovisuales creados por Inteligencia Artificial son increíbles, no solamente por los resultados que generan desde cero, sino que al estar ya agregada en varias aplicaciones online y para móviles, su efectividad y apoyo es sorprendente.

Actualmente existen inteligencias artificiales que genera imágenes desde cero con solo agregar texto de lo que queremos y nos lo presenta en cuestión de minutos o segundos. Existen otras que mejoran las imágenes que tenemos y las transforman en algo que solo diseñadores con altos recursos podrían habernos dado hasta día de hoy.

Hay otras que van más allá y transforman vídeos «simples» en proyectos de alta calidad con tan solo pedírselo en texto. Hay IA que convierten tu texto en una voz más fluida de lo que hasta ahora habían presentado otras herramientas como Cortana, Siri o el mismo traductor de Google.

imagenes hechas por inteligencia artificial

Si mis amigos de erescristiano.com me dan otro espacio, haré un listado especial de aplicaciones y herramientas online que considero fundamental para la ayuda a la difusión del evangelio. Personalmente vengo probando varias de ellas y les admito que son muy buenas.

Pero… Porque si hay un pero, debes saber que según mi evaluación y experiencia con IA hasta ahora, puedo decir que el 50% de todas las herramientas que han salido y que seguirán saliendo tendrán una versión de pago.

Quizá algún hermano y amigo diga: ¿Por qué tendría que pagar por algo así? Y sí, es válida el cuestionamiento, pero por ejemplo, para los que manejamos proyectos un tanto grandes, generar, automatizar y ejecutar acciones a través de IA es un gran alivio en cuanto a recursos.

Como pastores, líderes o miembros, debemos entender que utilizar con sabiduría estos recursos nos ayudará a mejorar en gran manera la expansión del evangelio y, por supuesto, será un gran salto de calidad en cuanto a diseño gráfico y edición de vídeo se refiere, y está bien, porque ¡Para Dios, debemos presentar lo mejor! ¡Aleluya! (perdón, ya me emocioné).

El futuro a corto, mediano y largo plazo del Evangelio con IA

Aunque la AI ya ha estado desde años atrás en varias plataformas, no es hasta ahora que se ha generalizado a casi cualquier plataforma de Streaming, App móvil y a buscadores web. Es así como llegamos a la parte donde expreso lo que consideraría un pronóstico reservado hacía lo que viene en el futuro con la IA cohabitando entre nosotros.

A corto plazo

Las herramientas y aplicaciones con integración de la IA seguirán proliferando, cada día más de 100 nuevas opciones son lanzadas al usuario. De momento la mayoría de personas desconoce su potencial, pero esto cambiará pronto.

En el ambiente cristiano, su integración para generar ideas de evangelismo, creación de bosquejos y sermones, generación de diseños para presentaciones, libros y redes sociales seguirá avanzando. Aunque de momento es aun muy desconocido este tema en el ambiente «religioso». Por supuesto, hay mucho más que hablar de este tema.

A mediano plazo

La Inteligencia artificial habrá sido abrazada y aceptada por casi todos y en todos los ambientes en el cual nos desarrollamos. Muchas herramientas con IA habrán mejorado pues ya habrán aprendido de los patrones de búsqueda de las personas y podrán ofrecer un mejor resultado de búsquedas y diseños.

La proliferación de de la IA en aplicación será total, varias de ellas serán de pago, pero otra gran parte será gratuita. En este punto las empresas que han invertido en su desarrollo empezarán a sacarle provecho vendiendo parte de sus patentes, ofreciendo publicidad de una manea un tanto peculiar y se abrirán códigos de programación para que entonces, inicia la parte final de esta revolución.

En este punto, es muy probable que las iglesias, al menos la mayoría estarán utilizando herramientas e interfaz que integren IA, esto les ayudará a automatizar presentaciones audiovisuales en su equipo multimedia.

También será utilizada para genera muchos cursos, bosquejos y sermones para predicar, esta práctica es muy probable que sea mayormente utilizada por estudiantes y profesores de seminarios y bíblicos.

Será un reto en el sentido ético, dada la facilidad que tendremos de generar sermones y bosquejos, la mayoría optará por utilizar estas herramientas, agregarán un toque personal y listo a predicar. Lo anterior no está mal, el problema es que será un nuevo «tabú» del cual pocos hablarán, pues imagínense que el ministro diga que sus sermones y bosquejos son generados por IA.

Creo que también habrá una parte del cristianismo que se resistirá, bajo conceptos humanos dirá que es una herramienta peligrosa y por tanto, no debe ser utilizada, la oposición será radical, mínima, pero la habrá.

A largo plazo

Abierto el código a todo público, la IA tomará un rol sumamente relevante en la vida de todos. Las escuelas, iglesias, gobiernos y prácticamente todos en la tierra, utilizarán la automatización que les ofrezca la IA.

Considero que habrán cientos de nuevas posibilidades con IA que simplemente, me emocionan y me asustan de solo pensarlo. A esto hay que añadir que habrá otro salto hacia el futuro del desarrollo humano en temas de tecnología, y esta será la integración del Metaverso.

Para este punto, el Metaverso ya se habrá desarrollado casi que a la perfección, las redes sociales se habrán integrado a él, las generaciones futuras tendrán una gran dependencia de la IA y el Metaverso.

En el ámbito laboral el salto habrá sido grandísimo, muchos empleos y profesiones habrán desaparecido o más dicho, habrán evolucionado para adaptarse a las nuevas demandas.

En cuanto a la IA y el cristianismo, si aún estamos aquí, y no ha venido el Señor. Sinceramente creo que el futuro es prometedor para poder llegar todos los lugares con las funcionalidades que en ese entonces ofrezcan las tencologías desarrolladas y mejoradas.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LOS CRISTIANOS

Hay varios puntos que debemos tomar en cuenta, primero, calculo que en 5 años (2028) como máximo, el acceso a Internet ya será global, podrás estar en el lugar más solitario del mundo que habrá conexión a la red y esto será fundamental para llevar el evangelio a toda las naciones.

Segundo, nuestros niños, adolescentes y jóvenes en la actualidad serán los que manejen a la perfección todas estas plataformas, serán la punta de lanza del evangelio apoyado por IA y el Metaverso y Dios sabrá que otras tecnologías. Por lo que será fundamental que ahora mismo se les instruya en todos estos temas.

Habrán reuniones, servicios y estudio bíblico desarrollado por completo en el Metaverso y ayudado en gran manera por la IA.

Tercero, todas las tecnologías antes mencionadas serán posibles porque habrán avances grandes en cuanto a dispositivos móviles, dado lo que he visto en estos últimos dos años, en los próximos cinco años habrán teléfonos inteligentes super poderosos, esto facilitará tareas más complejas en la palma de la mano.

La dependencia del usuario promedio a las computadoras será cada vez menos. Y ojo, que estoy diciendo usuario promedio, porque habrá una industria que definitivamente contará con super computadores inteligentes que serán las requeridas para tareas especificas en organizaciones.

Incluso me atrevería a decir que para este tiempo, ya habrán experimentos y grandes avances de la IA integrada a prótesis que potenciarán la inteligencia, fuerza y capacidades generales, llámenme incoherente, pero creo que esto sucederá.

No quiero seguir agrandando este texto así que de momento dejo hasta aquí lo que CONSIDERO, que pasará, no digo que con exactitud será así, pero humildemente ofrezco este panorama basado en mi experiencia y conocimientos.

Conclusión

Como lo dije al inicio, la AI vino para quedarse, y sí, creo firmemente que si el pueblo cristiano sabe canalizar sus beneficios, será un gran aliado para evangelizar y discipular.

Esta es tan solo una mirada general de lo que representa AI para el evangelio, hay muchísimo de que hablar, pero seguiremos desarrollando este tema en una próxima ocasión.

Fue un gusto poder presentarte este panorama, y como siempre digo en mis Lives, siempre estaré para apoyar a organizaciones y ministerios que soliciten asesorías, clases o conferencias relacionado al evangelio y las redes sociales. Se despide un amigo tuyo Edisson Oroxom.

1.2/5 - (23 votos)