El árbol verde era un símbolo antiguo de la vida en medio del invierno, razón por la que los romanos decoraban sus casas con ramas de hoja perenne durante el Año Nuevo y los habitantes antiguos del norte de Europa utilizaban las mismas ramas en sus casas durante el inverno.
Una gran cantidad de los primeros cristianos eran hostiles a estas prácticas realizadas por los demás. Así que si deseas conocer más acerca de este tema continúa con la lectura, además puedes encontrar más información en Billy Graham Advierte sobre la Celebración de la Navidad en este sitio web y ampliar más tu forma de pensar con relación a la Navidad.
¿Se puede colocar el árbol de Navidad?
El teólogo del siglo II, Tertuliano condenó a los cristianos que accedían a celebrar las fiestas de invierno, o decoraban sus casas con ramas de laurel en honor al emperador.
“Que el fuego del infierno sea sobre ellos, que han dejado la luz verdadera y renuncian a ir al templo para poder adorar al emperador en sus casas”.
Sin embargo, por la Edad Media existió una leyenda que cuenta que cuando Cristo nació en pleno invierno, todos los árboles del mundo de forma milagrosa se sacudieron de la nieve y el hielo, produciendo brotes nuevos de hojas verdes.
La teoría más probable se basa en que los árboles de Navidad se iniciaron como una serie de obras medievales. Dramas que representaban diferentes temas bíblicos que comenzaron como parte del culto de la iglesia, convirtiéndose en diferentes representaciones imaginativas ruidosos, las cuales se dominaban por laicos con lugar al aire libre.
Además tomó un tiempo amplio para que los árboles pudieran sacudirse, aunque esta leyenda conecta la idea de los regalos con lo que lo magos llevaron delante de Jesús. De igual forma que los árboles, los regalos se consideraron como los primeros en una práctica como Epifanía y más tarde de Navidad, esto como un punto de celebración para los cristianos, al entregar regalos de forma continua.
En el mundo del habla Inglés, los regalos, árboles y Navidad se unieron bajo la influencia de la reina Victoria y su esposo el príncipe Alberto, natural de Sajonia que es parte de Alemania en la actualidad. Dichos inmigrantes alemanes trajeron la costumbre de los árboles de Navidad a inicios del año 18000, pero extendida en 1841 por Victoria y Albert para sus hijos en el castillo de Windsor, colgando los regalos en el mismo árbol.
Muchos de nosotros hacemos árboles y regalos al ser parte de nuestra práctica en la Navidad, siendo bien recordar que en última instancia se tratan de símbolos de aquel que se dio a sí mismo para unir el cielo y la tierra, trayendo cosas estériles para poder florece, nuestro Jesucristo.
Esperamos que esta información acerca del árbol de Navidad en Eres Cristiano sea de gran utilidad para concluir lo mejor que puedes hacer en esta época del fin de año.