Saltar al contenido

¿Cómo hacer una Boda Evangélica? Paso a Paso

Dios te bendiga, en esta oportunidad una serie de pasos en un evento muy especial que marcará tu vida, hablamos de como hacer de tu boda una de las mejores en todo sentido, pero especialmente en el aspecto emocional y espiritual, si quieres saber como llevar acabo una boda espectacular, entonces estás en el lugar correcto, esperamos que este artículo sea de bendición y ayuda para ti.

Celebrar un matrimonio en el sentido evangélico, no solamente es realizar un acto o algo por el estilo, va más allá de un pacto entre dos personas, se enfoca en la unión para toda la vida que hace un hombre con una mujer delante de Dios para juntos edificar juntos una familia bajo las enseñanzas de Dios, única revelación veraz de la Palabra de Dios.

Es una decisión que además de madura y comprometida, deberá cada persona estar completamente seguro bajo la guía del Espíritu Santo que su pareja es la persona ideal para compartir la vida juntos, servir y obedecer a Dios como familia, continuando el ejemplo que Jesucristo vivió y enseñó. Con este fundamento empezar a desarrollar los 13 pasos fundamentales para celebrar esta unión hermosa.

1) La persona idónea

Es la persona que concuerda contigo en distintos aspectos de tu vida. En la fe cristiana evangélica es muy esencial que la pareja tenga la misma fe y compromiso con Dios, teniendo juntos un proyecto de vida establecido, y que juntos testificar para la gloria de Dios.

Por ello, es importante que la pareja pase por una larga etapa de amistad y conocimiento para luego iniciar un noviazgo con la persona ideal. En el ámbito evangélico es muy famosa la frase «amistades largas, noviazgos cortos, matrimonios para toda la vida».

Los cristianos evangélicos preservarán en su testimonio y vida íntegra, pues tienen claro que son hijos de Dios, Rey de reyes. Se les conoce por el orden en sus relaciones, el respeto, y tener muy clara la importancia de la elección sabia de «la idónea o el idóneo». Teniendo en cuenta el consejo dado por sus pastores, pero sobre todo por la Palabra de Dios y el Espíritu Santo, buscarán unir su vida bajo este pasaje de la Biblia.

«No se unan en matrimonio con los que no creen en el Señor, porque ¿Qué pueden tener en común la justicia con la maldad? ¿Cómo puede la luz llevarse bien con la oscuridad?» 2 Corintios 6:14

Boda cristiana para parejas

2) Organizando la boda

Ya teniendo clara la decisión de pasar el resto de sus vidas juntos y teniendo la bendición de sus padres, harán partícipe a sus familiares más cercanos de la pedida de mano formalmente. De esta forma, podrán iniciar la planificación de la que será una boda para el recuerdo, sea un matrimonio en la playa celebrada en pleno atardecer o en un ambiente rural, en un templo evangélico o ¿por qué no realizarla de una forma distinta y única?

Gran parte de las iglesias evangélicas son muy flexibles con relación al estilo y locación. Incluso, al comenzar la organización de la boda se encontrarán con elementos llenos de significado para tener esa boda que tanto pidieron a Dios.

«Honra a tu padre y a tu madre, es el primer mandamiento que contiene una promesa: para que te vaya bien y disfrutes una vida larga». Efesios 6:2-3

3) El repertorio musical

La música es un aspecto fundamental en un matrimonio cristiano. El repertorio evangélico es muy amplio en todos los géneros musicales por lo que no habrá porque preocuparse para seleccionar esas melodías que darán el tono único a esa boda esplendida.

Llevado a cabo por el ministerio de alabanza de la misma iglesia donde la pareja asiste, un ensamble musical o grupo invitado, lo cierto es que la alabanza y adoración a Dios es uno de los aspectos importantes, básicamente se da gracias a Dios por su fidelidad, su gracia, su provisión, todas las bendiciones con que llena cada vida y la fuerza que da para poder sobrepasar los problemas juntos.

Los cánticos son entonados por todos los presentes en la boda, con manos al cielo, lágrimas de gratitud, fe y devoción es lo que distingue ese momento tan especial y más aún cuando se relaciona con dos personas que se aman y sobre todo que aman a Dios, como ocurre en un matrimonio cristiano.

«Señor, qué bueno es agradecerte y entonarte canciones de alabanza, Dios Altísimo; proclamar por la mañana tu fiel amor y por la noche tu lealtad.» Salmos 92:1-2

4) La corte nupcial

Depende del criterio de los novios, la corte nupcial puede ser pequeña o grande. Generalmente se conforma por las damas de honor, el número y quienes participarán lo definirá la novia, de la misma sucederá con los bestmen, escogidos por el novio, por lo general, participan sus mejores amigos.

El toque angelical, estará a cargo de los llamados pajecitos, que vendrían siendo los niños y niñas que darán el paso antes para recibir a la novia que desfilará hacia el altar.

«Amada mía, novia mía, he entrado a mi jardín, he tomado mi mirra y mis especias, mi miel de su panal, y he bebido mi néctar y mi vino. Oh, queridos amigos, ¡coman y beban, embriáguense de amor!». Cantares 5:1

5) El ingreso del novio

Llegado el momento, con una música de fondo especial y bajo la expectación de todos los invitados el novio hará su ingreso hacia el altar acompañado de su madre u otra mujer que represente para él ese rol tan importante. El novio le dará un beso a su madre, acercará la mano de ella hacía la de su padre para que la acompañe a su asiento y él se quedará parado esperando el ingreso de su bella y anhelada novia.

«El que tiene a la novia es el novio. Pero el amigo del novio, que está a su lado y lo escucha, se llena de alegría cuando oye la voz del novio. Esa es la alegría que me inunda.» Juan 3:29

6) Los pajecitos: las flores, los aros y la Biblia

Antes de que ingrese la novia, los pajecitos hacen su entrada camino al altar, arrojando pétalos de flores, por lo general es portando pequeñas canastillas, también uno de los pequeños pajes será el encargado de cargar el cojín con los aros de matrimonio y también habrá un niño o niña portando con paso firme la Biblia abierta. Esto es un símbolo de que la Palabra de Dios es la base confiable para guiar a la pareja en su vida.

«Cada Palabra que Dios pronuncia tiene poder y tiene vida. La Palabra de Dios es más cortante que una espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser. Allí examina nuestros pensamientos y deseos, y deja en claro si son buenos o malos.» Hebreos 4:12

7) El ingreso de la novia

No existe un momento más emotivo, esperado por todos los invitados y en especial por el novio, esa persona que se encuentra feliz al observar a su hermosa novia recorrer con una gran sonrisa el pasillo del brazo de su padre rumbo al altar. Posteriormente, tomar delicadamente las manos de su prometida con una clara emoción en su rostro, de esta forma el novio recibe a quien en pocos minutos se convertirá en su amada esposa.

«Amada mía, desde que me miraste mi corazón te pertenece. Es tuyo desde que lo envolviste entre los hilos de tu collar. ¡Qué dulces son tus caricias, amada mía! ¡Son más dulces que el vino! ¡Más fragantes tus perfumes que todas las especias!» Cantares 4: 9-10

8) La ceremonia de boda

Se da inicio a la ceremonia con una oración presidida por el pastor o persona designada. Poemas, palabras de gratitud, pero sobre todo la lectura bíblica es infaltable en un matrimonio cristiano evangélico, poniendo en relieve que la Palabra de Dios es la base y fuente de vida. Sus enseñanzas son amplias en cuanto a la familia, la unidad, la fidelidad, como ejemplo este pasaje en Salmos 127:1-2

«Si el Señor no construye la casa, los constructores pierden su tiempo. Si el Señor no vigila la ciudad, los guardias pierden su tiempo. Pierden el tiempo ustedes, que se levantan temprano y se acuestan tarde para comer un pan conseguido con sufrimiento porque Dios da a quien ama, aun mientras duerme.»

9) Música: tiempo de alabanza y adoración

Un matrimonio cristiano evangélico sabe que la música es un medio bonito para preparar los corazones y disponerlos delante de la presencia de Dios, no es solamente un tiempo de comunión entre quienes se congregan, se trata de disponerse a Cristo y agradecer por lo que hace todos los días, hace y hará en cada vida y familia, especialmente cuando se trata de una unión matrimonial. Según sea la locación donde se haga la ceremonia y si tienen acceso a un medio multimedia, podrían preparar diapositivas con las letras de las canciones, de lo contrario se podría diseñar un pequeño cancionero, para que todos los asistentes puedan unirse a la alabanza.

Es normal en los matrimonios evangélicos que se haga una presentación musical llamada «especial», llevado a cabo por un amigo cercano o familiar de la pareja. De la misma forma, va siendo tendencia que si uno de los novios o la pareja posee talentos musicales los presente durante la ceremonia o recepción con el objetivo de darle gloria a Dios en gratitud por la vida de su pareja.

«Señor, tú eres mi Dios. Te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas. Las planeaste hace mucho tiempo y se han hecho realidad.» Isaías 25:1

10) La reflexión o prédica

Uno de los momentos más importantes de toda ceremonia cristiana está a cargo del pastor en el tiempo de la predicación. Se da a conocer un versículo de la Biblia y se resaltan sus enseñanzas espirituales que trae a la pareja, así como a todos los asistentes. Tiene un tiempo de 20 y 45 minutos aproximadamente, según el estilo de la ceremonia, la locación y las coordinaciones previas entre los novios y el encargado. Pero si algo es determinante, es que se sacará a relieve lo que la Biblia enseña sobre el matrimonio, el amor, la fidelidad, la unidad, entre otros.

«Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella para hacerla santa. Él la purificó, lavándola con agua mediante la Palabra…» Efesios 5:25-26

11) Los votos e intercambio de anillos

Posteriormente de la predicación del pastor, se continúa con los votos matrimoniales, es un momento enfático donde los novios, tendrán la oportunidad de públicamente declarar los votos o promesas matrimoniales dirigidas a su pareja.

Por lo general, es un tiempo donde la pareja con libertad, y por qué no, es importante tener un ensayo previo para que puedan decirse aquellas palabras profundas de forma correcta y tranquilamente, reafirmando el pacto para toda la vida que están realizando. Posteriormente el pastor o persona escogida, oficiará el intercambio de las argollas de matrimonio, procederá a dar unas palabras sobre el significado de los aros y se los entregará a la pareja de novios para que puedan intercambiárselos.

12) Ceremonia de las velas o arena

Una de las simbologías más empleadas en un enlace nupcial evangélico es la ceremonia de las velas y, en los últimos años se utiliza la ceremonia de la arena, en ambos casos lo que se quiere es indicar que ya no son dos personas por aparte, sino que pasan a ser simbólicamente un solo cuerpo, una unidad.

En la ceremonia de las velas, cada persona toma su vela encendida para al unísono encender una vela más grande y apagar las velas que tenían en sus manos. En la ceremonia de la arena pasa algo parecido, cada novio tiene un recipiente con arena de un color distinto y proceden al mismo tiempo a vaciarlo a un recipiente de cristal transparente más grande.

«Por eso el hombre dejará a su papá y a su mamá para unirse a su esposa y los dos serán un solo ser. Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que ningún ser humano lo separe.» Marcos 10:7-9

13) Oración por los nuevos esposos

Se realiza una oración de bendición por la nueva familia que se ha unido, para que Dios los guíe, les conceda sabiduría y amor para comenzar su nuevo camino como matrimonio. Todas las personas reunidas en la ceremonia serán parte de este maravilloso momento espiritual. Al finalizar la oración, los novios frente a todo el público confirmarán el momento con un beso. El pastor oficialmente los declarará «marido y mujer».

El matrimonio cristiano evangélico posee gran propiedad de espiritualidad y belleza, como observamos destaca valores importantes como la fidelidad, la unidad, el amor, el compromiso para toda una vida entre un hombre y una mujer. Un evento repleto de alegría y lleno de bellos detalles.

Cantares 8:7: ¡No hay mares que puedan apagarlo, ni ríos que puedan extinguirlo!

Boda cristiana para realizar

Símbolos de bodas cristianas

En una evento ceremonial como estos, existen ciertos objetos que simbolizan alianzas, amor y prosperidad, veamos a continuación algunos de ellos.

Las arras de Boda

simbolizan la entrega de todo los bienes materiales que los futuros esposos van a compartir en su nueva vida de casados, estas son entregadas por el novio a la novia, durante la ceremonia. Suele ser tradición que los padres de los novios, pasen las arras usadas por ellos en sus respectivas bodas.

Anillos de Matrimonio

Los anillos de boda representa la alianza de amor entre los novios, el compromiso entre la nueva pareja. Debe ser colocado en el dedo anular de la mano izquierda de cada esposo, ya que se creía que la vena que pasa por este dedo llega al corazón. Está una alianza que simboliza la entrega, amor y felicidad eterna.

Ramo de Novia

Representa la fertilidad, la alegría y la generosidad, por lo general se lleva un ramo y al finalizar el acto ceremonial tanto legal como religioso, la novia pasa a tirarlo para que alguna de las invitadas lo tome, quien tenga el privilegio de quedárselo, según, las creencias (que no son bíblicas), tendrá la dicha de casarse pronto.

Velo de Novia

El velo es un hermoso accesorio del vestido de novia, que tiene también un bello significado, representa la pureza, la inocencia y la virginidad de la novia. Las novias cristianas lo utilizan de color blanco, aunque en otras culturas suelen usarlo de otros colores.

Cojines de Boda o Almohadones

No solo cumplen el papel de llevar los anillos de la boda, también son usados al momento que los novios se arrodillan en el altar para orar a Dios y pedir por la Bendición de su matrimonio.

Cumplen un objetivo muy bonito, pues significa la oración en pareja en todo momento, la idea es que los cojines sean guardados y usados en los momentos de oración en pareja en su matrimonio.

Lazo de Boda

Tradición que tiene su origen en los Celtas. Los celtas tenían la creencia que al contraer matrimonio no solo se unían dos personas, sino también se unían dos almas para toda la eternidad.

El acto consiste en entrelazar las manos de la pareja en forma de un ocho, o el símbolo de infinito, mientras ambos mirándose a los ojos se prometen amor eterno.

Esta hermosa tradición fue adoptada más adelante por los españoles evangelizadores quienes enlazaban las manos de las parejas en símbolo de perfecta unión eterna.

Ya se aque estés buscando detalles para bodas cristianas sencillas o de alto costo, lo importante es que sepas que el acto en sí, representa la unión de dos personas que se aman, al igual que un día Jesucristo lo hará con su novia, su iglesia amada.

Si deseas saber más acerca de ¿cómo celebrar un matrimonio? o bien una bodas cristianas pentecostales, cómentanos y añadiremos más detalles.

Esperamos que esta serie de pasos de como realizar una boda adecuadamente sea de bendición y de gran ayuda para ti, ahora sabes que pasos tomar al momento de realizar una boda, es importante tener bases bíblicas en estos eventos, recuerda poner todos tus planes en las manos de Dios y verás como todo saldrá de la mejor manera. Dios te bendiga.

Videos de bodas cristianas

4.8/5 - (10 votos)