Saltar al contenido

¿Por qué Debemos Perdonar? Bosquejo

  • Tema: ¿Por qué Debemos Perdonar?
  • Texto base: Mateo 18:23-35

Introducción

¿Qué es el perdón? Literalmente la palabra perdón significa “pasar por alto” En una parábola, Jesús enseña a sus discípulos que  perdonar es comparable a una deuda que  se cancela.   Hay tres puntos fundamentales que esta parábola nos enseña.  En los últimos versículos dice así:

Mateo 18:33-35 «Siervo malvado, te perdoné toda aquella deuda porque me suplicaste. 33 ¿No deberías tú también haberte compadecido de tu consiervo, así como yo me compadecí de ti?». 34 Y enfurecido su señor, lo entregó a los verdugos hasta que pagara todo lo que le debía. 35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no perdonáis de corazón[e] cada uno a su hermano.

De manera que según esta parábola debemos perdonar por estas razones:

  1. Porque nosotros hemos sido primeramente perdonados. “«Siervo malvado, te perdoné toda aquella deuda porque me suplicaste. 33”

Nuestra falta ante Dios era imperdonable,  según la parábola, el monto a pagar por el siervo era imposible de saldar.

  1. Efesios 4:32
  2. Salmo 86:5

 

  1. Porque Dios espera que perdonemos. ¿No deberías tú también haberte compadecido de tu consiervo, así como yo me compadecí de ti?».

La decepción del rey fue grande al ver que el siervo no correspondió con compasión.

  1. Lucas 6:37
  2. Colosenses 3:13

 

  1. Porque no perdonar trae consecuencias negativas para nosotros mismos. “Y enfurecido su señor, lo entregó a los verdugos hasta que pagara todo lo que le debía. 35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no perdonáis de corazón[e] cada uno a su hermano”.

La acción del siervo no quedó impune.  El castigo del rey fue muy fuerte. Esto nos sirve de advertencia.

  1. Mateo 18:21-22
  2. Marcos 11:25

Conclusión

En realidad el perdonar es algo que Dios da por sentado que nosotros  haremos.  No tenemos la opción de no hacerlo.   Debería ser algo natural en cada creyente sin embargo es algo sumamente difícil para la mayoría de personas.

Algunos consejos prácticos para hacerlo

  1. No deje que la ofensa permanezca en su corazón por tiempo prolongado.
  2. En lo posible, llegue a un diálogo con su ofensor, quizá sea una situación fuera de proporción.
  3. Cuando se sienta ofendido, ore de inmediato. Descargue su corazón en Dios y  él le dará la forma de perdonar.

Gracias por leer este bosquejo de prédicas cristianas para mujeres, bueno, en realidad es para todo público, que sea de bendición recuerda que tenemos más bosquejos para ti. Que Dios te bendiga.

5/5 - (1 voto)